|
Terroristas
Jorge
Paredes Romero
Periodista y humanista peruano

Esto me hace recordar, que algún momento escribí y ahora lo
reafirmo y lo amplío, pues es algo que considero válido y lo
escribo porque me consta y he vivido lo suficiente para poder
dar esta opinión.
Por los estudios realizados en mi vida, por la experiencia de
los pueblos, por las razones históricas que todos conocemos,
considero que los culpables que exista el terrorismo son los
poderosos abusivos del Sistema (lo establecido, las fuerzas
ocultas de un imperio sojuzgador de los pueblos), sin embargo
ellos mismos se quejan, dando voces lastimeras, como si no
tuvieran nada que ver en este problema y solo son sufrientes
pobladores de este mundo.
Me explico… Los permanentes abusos cometidos por el Sistema, el
cual está conformado por unas decenas de miles en todo el orbe,
a través de sus lacayos y servidores, la mayor parte de los que
conforman ese sistema son los hombres más ricos del mundo (Forbes),
las empresas multinacionales, los políticos embusteros, los
banqueros agiotistas, los del Club Bilderberg, etc., son los que
dieron partida de nacimiento a las revoluciones como la rusa, la
china, la cubana, a su vez estas revoluciones desencadenaron
guerras civiles y culminaron en lo que ahora conoce la historia,
pero en otros países, estas revoluciones no fueron tan fuertes y
fueron arrinconadas por las fuerzas represoras, quienes
empezaron desarrollando políticas de terrorismo oculto,
terrorismo de estado (entre ellas la CIA, el KGB, el Mosad, el
SECED y el CESID en España, el MI5 y MI6 de Inglaterra, el Grupo
COLINA del Perú, el DGSE de Francia, el BND de Alemania, el SIS
de Portugal, el SISMI de Italia y otras), en respuesta a esto,
los rebeldes de cada país también hicieron uso de esa misma
metodología y surgió el terrorismo rebelde, que es el mal visto,
el horrendo, el criminal, el monstruo, porque se origina en los
rebeldes, pero es desconocido o ignorado y hasta santificado
cuando lo ejecuta o se origina en el estado.
Pero todo esto empieza como respuesta a los abusos del Sistema y
el único que sufre las consecuencias es el pueblo, porque se
encuentra aprisionado entre dos fuerzas combativas, (los
representantes del sistema que son los abusivos y los rebeldes
que buscan justicia social a su manera), aparte que sigue
sufriendo los abusos del explotador Sistema empoderado,
afianzado y sustentado en las armas que poseen las fuerzas
represoras asalariadas por ese estado.
En Rusia, China y Cuba, ya no existe la revolución ni el
terrorismo, porque en cierta forma se han ahuyentado el abuso y
la explotación de un sistema, que existen desigualdades las hay,
siempre las hubo en las sociedades, y las habrán, pero no
extremas, como si existen por ejemplo en América del sur,
central, África, en donde se dan las pobrezas más extremas.
Las fuerzas represoras o pretorianas, estuvieron siempre al
servicio del Cesar o del Estado, son remuneradas por el Sistema,
defienden al Sistema, el cual se siente seguro porque tiene una
fuerza armada y asalariada por ellos, pero también esas fuerzas
armadas se han revelado en algunos sitios y momentos.
Más el pueblo en sí, no tiene quien le defienda, salvo los
políticos que le representan, y lo representan mal, ya vemos
como terminan la mayoría siendo delincuentes, amparados por el
Sistema, porque esos malos políticos son sus lacayos y parte de
esos lacayos del sistema son los poderes judiciales serviles y
entre ellos se dan la mano, es la consigna. Solo cuando
desaparezcan los abusos, la explotación y las profundas brechas
entre las clases sociales, con un mejor reparto de la riqueza y
con la permisión del desarrollo en Perú por ejemplo,
desaparecerá el terrorismo de ambos bandos.
Mientras tanto el terrorismo pervive, porque es en parte
necesario para que se dé la desazón, el conflicto social, que
justifican el accionar de una “fuerza represora heroica,
honorable y defensora de la democracia y la razón.” Mejor dicho
quienes gustan que exista el terrorismo, es el Sistema, en
cierta forma es procreado por ellos. Veamos, los responsables de
los paros, huelgas es el sistema, por sus abusos.
Los responsables de las desigualdades son ellos, porque ganan
dinero a costa del abuso de los trabajadores, que son los que
propician su enriquecimiento, pero no son remunerados con
justicia.
El trabajo tiene tanto valor como el capital, nada se gana
queriendo trabajar si no hay capital, del mismo modo, nada se
gana con capital si no se tiene trabajadores. Unos se deben a
los otros. Una mano lava a la otra. Ambos deben disfrutar del
mismo bienestar.
Ambos son creadores de riqueza. Por otro lado los recursos
naturales, agua, aire, minerales, peces, y otros, no son
propiedad privada, es propiedad social o en todo caso es
solamente administrado por el estado, que debe considerar en el
rubro utilidades el reparto de esa riqueza, sino en dinero si en
bienestar, en obras, en educación, salud, mejores salarios.
Veamos el caso de Libia, que a inicios del siglo XIX poseía el
ingreso per cápita más alto del continente africano y la OTAN
timoneada por el Sistema irrumpe en ese país asesinando a sus
líderes como si fueran unos monstruos. Sin embargo, para el
momento en que fue asesinado, Libia era, sin duda, la nación más
próspera de África. Libia tenía el mayor PIB per cápita y la
esperanza de vida en África y menos gente vivía por debajo del
umbral de la pobreza que en los Países Bajos.
No era Muamar el Gadafi, Kadafi o Qaddafi un dechado de
virtudes, pero tampoco era un monstruo, era sencillamente un
estorbo para el Sistema, una vez desaparecido Qaddafi, el
reparto de Libia se da en la misma forma como se repartió el
África a fines del siglo XIX, y se crea un clima de intromisión
desenfadada, como en Irak o en Afganistán. Lo que buscaba el
Sistema era intervenir en los hidrocarburos de Libia, no que
Qaddafi repartiera la riqueza, el interés era ese petróleo o las
rutas del petróleo, lo mismo sucedió en Irak, en Afganistán.
La invasión de USA en estos dos países es de más de tres
billones de dólares y causaron un cuarto de millón de víctimas.
La mayor parte de soldados combatientes son latinos, con la
promesa de obtener la ciudadanía por uno, dos, tres años, de
combatir, vaya manera de obtener visa. Pero pronto tendremos
respuestas desde el interior de Libia, es cuestión de tiempo,
porque cuando surgen esas desigualdades y encima los abusos,
entonces surge la revolución, luego desencadena en terrorismo.
Uds. dirán pero en el tiempo de Qaddafi en Libia había rebeldes,
claro que si, una fuerza rebelde creada y armada por el Sistema,
para desestabilizar el gobierno de Qaddafi. Otro estado que
quisiera intervenir el Sistema es Cuba, lo ha intentado de
muchas maneras pero no lo ha logrado, Castro permanece en el
poder desde el 1 de enero de 1959, en que Batista abandona la
isla hasta hoy, 64 años de revolución cubana, país que tiene
altos índices de progreso, no obstante existe el férreo
aislamiento al que lo ha condenado los Estados Unidos de
Norteamérica, si no existiera ese aislamiento la realidad de
Cuba sería otra y se convertiría en un ejemplo de cómo un mejor
reparto de la riqueza rinde resultados, cómo la mejor atención
de la salud y la educación, el trabajo, la vivienda, etc., se
refleja en el bienestar de la población, pero lamentablemente
ese aislamiento ha sido la forma como interviene el Sistema,
para menoscabar una revolución que aun así refleja resultados en
su desarrollo.
Cuba es un pueblo heroico. Ahora bien, decimos que existe el
terrorismo de estado porque el sistema, para combatir los
movimientos revolucionarios o todo intento de rebeldía popular,
usa como uno de sus secretos recursos, una metodología llamada
“Guerra de baja intensidad”, creada por las fuerzas capitalistas
del Reino Unido, por Sir Frank Kitson, enseñada en la Escuela de
las Américas: El Instituto del Hemisferio Occidental para la
Cooperación en Seguridad en inglés: Western Hemisphere Institute
for Security Cooperation, que funcionó en Panamá hasta 1984,
luego es trasladada a Fort Benning, Georgia, USA, en 1984.
Puede decirse que es un centro de adoctrinamiento en terrorismo,
con manuales de tortura, doctrinas nazis, nos sorprenderíamos de
saber quiénes se graduaron allí. Así que, ¿quiénes son los
verdaderos terroristas? El presidente de Panamá, Jorge Illueca,
describió al SOA siglas en inglés de Escuela de las Américas,
como “la base más grande para la desestabilización en América
Latina”, y los principales diarios internacionales la apodaron
“La Escuela de Asesinos”.
La historia apoya estas acusaciones.
|
|