|
Perú, país increíble
Jorge Paredes Romero
Periodista y Humanista peruano
Perú es para muchos, porque así se nos ha
inculcado motivo de orgullo por razones mil, sin embargo si somos en verdad
conscientes de la verdad deberíamos reconocer que somos un país victima de
saqueo, aprovechamiento y corrupción, en donde un elite de seudo políticos se ha
dedicado a negociar con los grupos de poder con la finalidad de entregarles las
riquezas de diversos modos: con licencias, concesionados por años o simplemente
tras la apariencia de ciertos contratos o acuerdos ciertos grupos o consorcios
vienen depredando todo aquello que es negociable en los mercados mundiales,
desde peces hasta oro.
Quizá es el campo de los minerales el más
pervertido y perjudicial de todos, ya que estas empresas transnacionales
consiguen las licencias a la buena o a la mala, extraen y exportan concentrados
diversos que contienen además del mineral principal: cobre, plomo, zinc, hierro,
etc., otros elementos valiosos y estratégicos, siendo este un negocio redondo
para quienes tienen la licencia y las facilidades para acceder al agua y luego
nos dejarán los relaves o basurales y por si fuera poco se les libera del pago
de impuestos, incluso en algunos casos sabemos que se les ha devuelto mucho mas
de lo que pagaron.

Perú 6to. productor mundial de oro pero
una enorme pobreza
Es increíble que Perú, siendo en el mundo un país principal productor de cobre,
plata y oro, sea a la vez signado como un país pobre, subdesarrollado y tener
ciudades con alta contaminación, pero al mismo tiempo se nos cataloga un país de
poca seguridad, numerosos ríos y lagos contaminados. Sabemos que el BCR, no
obstante tener bien claro en sus estatutos o ley orgánica, como primordial la
compra de oro, luego plata y en tercer lugar moneda extranjera, sin embargo
reitero ser excelente productor de oro, no realiza esta compra, incluso los
mineros nacionales lo han ofrecido por bajo el precio oficial, pero Perú está
desde hace muchos años con una paupérrima reserva de apenas 35 toneladas, en el
puesto 50º en el registro mundial, mientras que el FMI está en el puesto 3º con
3,500 toneladas de oro sin tener minas ni tierras (?)

Contaminación intencional de recursos hídricos
Del mismo modo, no obstante ser uno de los países con bastante agua, haya sido
está en buena parte contaminada por las empresas mineras irresponsables que han
sido permitidas operen extrayendo minerales, que luego, reitero, salen del país como
concentrados, conteniendo en sí, valiosos y estratégicos elementos, que serían
obtenidos fuera mediante exquisitos refinamientos.

En educación, Perú puesto 62 de 69 países
Pero no es todo, también es un país que brilla por su negativa posición en
cuanto a escasos logros educativos, toda vez que figura en los últimos lugares
en la prueba PISA, pero aún no terminamos, ya que Perú es un país que tiene una
larga lista de ex presidentes que estarían involucrados en el escándalo
Odebrecht.
Y aún hay más, es un país inmensamente rico en recursos naturales y humanos, sin
embargo su desarrollo se encuentra inexplicablemente frenado.
Y es que los países industriales no solo
se llevan nuestros insumos a precios de regalo, sino también se produce la fuga
de cerebros y de ese modo obtienen mano de obra barata, todo ello contribuye
a frenar nuestro desarrollo.

Y de seguro tiene otras perlas más, pero no podemos dejar de nombrar que Perú
estaría inmerso en un tremendo mundo de corrupción, en donde serían sus
políticos en ejercicio y líderes tangenciales, como también sus elementos
jurídicos, los principales ejecutores de esa corrupción, que se ha tornado
galopante y confrontacional, que disfrutaría de una alta dosis de impunidad,
gracias a los teje manejes de esa corrupción regada a todo nivel.
Ya no se trata solo de personajes o de alianzas, sino de toda una organización
que cuenta con una logística y hasta de una especie de organigrama
internacional, que responde a redes jerarquizadas, lo que ya significaría una
mafia.
Pero es tal el poder de esta delincuencia y corruptela, que Perú es un potencial
exportador de concentrados minerales, también de gas y petróleo teniendo en el
país distribución de gas y combustibles con altísimos precios, en comparación
con países del subcontinente en cuanto a gas por ejemplo, al extremo que Bolivia
nos proveerá de gas a precios increíblemente bajos, casi a mitad del precio que
actualmente se vende en Perú, siendo productores con Camisea. Bolivia nos lo
vendería a menos de 20 soles siendo el precio actual en Perú 40 soles, es
decir a mitad de precio.
Y también es tan fuerte el poder de estas mafias, que han logrado obtener
liberación de impuestos a lo que extraen de nuestro subsuelo y se lo llevan, o a
lo que ingresa vía puertos, en cuanto a subproductos que compiten con la
producción nacional, digamos ropa, comestibles, etc.
Toda esta corrupción estaría al servicio de un Sistema, que nos tiene
agarrotados desde hace siglos con otros nombres y hoy nos mantienen en un cuasi
esclavismo que resulta inadvertido para las masas, quienes incluso están al
servicio de ciertos liderazgos politiqueros que esconden tras de sus cortinajes
la verdadera identidad de la perversa Sinarquia que gobierna desde ultramar.
Lo más terrible de todo esto, es que quienes desde aquí lo manejan todo, sea
desde los poderes políticos o desde instancias diversas, tienen a su servicio
fuerzas armadas que obedecen ciegamente a los requerimientos de los testaferros
y traidores encargados de manejar la trama, enmascarada en una supuesta
democracia que realiza elecciones supuestamente limpias y respetuosas, lo que
nos resultaría dudoso dadas las consecuencias.
No vemos en Perú un país en desarrollo, pese a ser tan rico y disponer de muchas
ventajas, sin embargo lo vemos siempre con una población que sobrevive en medio
de una agricultura cada vez más pauperizada y arrinconada y una pesquería
incipiente y proveedora de escaso alimento, mientras las tierras son entregadas
a consorcios mineros, que con una extractividad irrespetuosa causan deterioro y
mucho daño a la tierra, la fauna, el recurso hídrico y a la población y por otro
lado nuestro mar ha sido entregado a flotas orientales que lo depredan a su
antojo.

Los dueños de los cielos peruanos LAN
Chile
Pero eso no es todo, el entreguismo es generalizado, se han concesionado
puertos, servicios, fuentes de turismo, rutas aéreas, mercados proveedores de
alimentos, ropa, medicinas, incluyendo la seguridad previsional (pensiones), es
decir todo el país está entregado a economías extranjeras.
Y por si fuera poco, la seguridad ciudadana ha sido terriblemente descuidada,
dedicándose está a cuidar intereses de las transnacionales, por eso ahora la
delincuencia ha aumentado, peor cuando un policía dispara contra un
delincuente, este policía es enjuiciado y encarcelado, toda una contradicción.
La corrupción está entronizada de tal modo que ahora están luchando desde dos
frentes tratando de apoderarse de la impunidad y a la vez del dominio, para
seguir saqueando el país.
La población mayormente inculta, poco instruida y con escasa capacidad
defensiva, con líderes más preocupados por su propia seguridad y bienestar, se
encuentra desprotegida por un lado y vulnerable y desconfiada por el otro, mira
con más urgencia cubrir sus necesidades más inmediatas, alimento y vestido y no
se preocupa por la política ni por el desarrollo.
No está en los planes de la población ver con tranquilidad estos temas, la
política porque desconocen lo que en verdad esconden las doctrinas más
ventajosas y de garantía y por el otro lado no visualizan posibilidad para
desarrollar, porque desconocen los potenciales del país y la sana administración
que podría aplicarse para lograr el desarrollo tan necesario.
Ojalá esta población sea más condescendiente con quienes deseamos instruirla,
guiarla y cautelar las riquezas que aún nos quedan y son cuantiosas aun, pero a
este paso nos dejarán totalmente esquilmados, sino reaccionara la población y
defendiera lo que le pertenece.
Ojalá esta población asuma su rol de masas y puedan identificar líderes
honestos, decentes y sinceros, que puedan llevar a toda una nación a mejores
puertos y podamos posesionarnos en el contexto mundial, en el sitial que en
verdad nos corresponde.
Jorge Paredes Romero
Periodista y Humanista peruano |
|