
Mollendo, pagesworld mollendinos, islay, fotos, playa, Peru, castillo, forga |
Mollendo, mollendinos, islay, fotos, playa, Peru, castillo, forga |
Mollendo
Web |
Mollendo
islay, |
Mollendo, pagesworld, mollendinos, islay, fotos,
playa, Peru, castillo, forga |
|
|
|
 |
|
|
No hay peor
enfermo, que aquel que no se quiere sanar
Pero también no hay peor ciego, que aquel que no quiere ver
Jorge Paredes
Romero
Periodista y
humanista peruano
Y es muy cierto, la mejor medicina es la que nace del alma de
quien está enfermo y es justamente ello lo que ayuda a lograr la
sanidad, el deseo de curarse, es algo que lo he experimentado
muchas veces, porque la mejor medicina es aquella que surge de
lo más hondo de mi ser y es la que se pide en oraciones diarias
y frecuentes, mi deseo de estar mejor y así sucedió, de pronto
un día cuando menos pensé la sanación empezó a darse y la vida
cambió por completo, todo cambio, todo empezó a funcionar
diferente.
Lo mismo sucede con aquellas personas que no quieren ver más
allá de sus narices, hay algo que les impide ver sus propios
errores, sus propias carencias, que incluso vienen a ser las que
le están impidiendo crecer, desarrollare, es la falta de
percepción, quizá la abulia, la falta de voluntad para ese
crecimiento necesario. Puede que esa persona tenga todos los
atributos, todos los ingredientes, todas las herramientas y
hasta dinero para conseguir aquello que se requiere, pero están
ausentes las estrategias, no hay el recurso interior, el motor y
el combustible para echar a funcionar lo que todos tenemos
dentro, la voluntad, el querer.
Vamos con lo primero, si un pueblo cierra sus puertas, cierra
los accesos para llegar a movilizar voluntades entonces
permanecerá siempre adormecido, adherido a la sábanas de la
conformidad, se sentirá bien así como está, incluso es probable
que ese pueblo critique algunas de las cosas que pasan, pero no
hace algo para salir de ese atolladero en el cual se siente
cómodo, seguirá enfermo porque no quiere sanar, se siente bien
así, no se preocupa por sanar, por irrumpir en aquel estado que
lo tiene atado, amordazado, enmarrocado y hasta esconde esas
ataduras, como aquellos que utilizan un trapo o una ropa para
esconder a la vista de los demás que está encadenado, de que
vale esconder esa imagen si todos ya lo saben, de nada servirá
ocultar lo que ya es púbico, así es idéntico, el atraso, el
desarrollo frenado por el conformismo nos tiene atrapados, por
más que ansías de ir hacia adelante, hay algo siempre que nos
detiene, podrían ser sus luchas internas, aquellos tiempos
mejores que están allí mostrándose como irrecuperables, como
algo imposible de volver a conseguir e ir más adelante aun.
O tal vez están actuando fuerzas internas de ambiciones
personales que tiene a uno distanciado del otro, impide se
solidaricen y puedan juntos, emprender el camino al desarrollo,
se requerirá un cambio de actitud, un cambio, aquel cambio el
cual muchos hablan y que dicen buscar pero no lo identifican.
Muchas veces ese cambio podría haber estado allí, pero no lo han
identificado como algo que podría ser suyo, lo ven ajeno,
inalcanzable, como algo que no les pertenecerá jamás o que no
podrán alcanzar, irreal, lejano, cuando es algo que es posible
atrapar, poseerlo, pero las malas actitudes, las imperfectas
percepciones son las que le hacen ver distorsionado y se alejan
de lo que podía ser el gran salto.
Para otros quizá hayan tenido cerca de sí el método, los
argumentos, hasta hayan tenido muy cerca las estrategias y hasta
los mismos hechos posibles de concretar pero no lo ven, están
ciegos, o enceguecidos cegados quizá por un resplandor
diferente, proveniente de otras épocas, de otras realidades, de
algo inalcanzable, o de aquello que simplemente deslumbra pero
creo no tener derecho de atraparlo, de hacerlo mío. Tengo todo a
la mano, insumos, métodos, mano de obra, pero no emprendo, dejé
de ser emprendedor, simplemente me quedé desplazado por siempre,
estoy condenado, es mi destino, Cuando las oportunidades se han
dado de muchas maneras, a través de muchas personas pero no
supimos identificarlas, escucharles, obedecer los mensajes que
permanentemente daban, vinieron con las propuestas, con las
ideas, pero no hicimos caso, como estamos ciegos quizá las
sentimos, pero mal entrenados no las “vimos”, Se dice que el
invidente llega a “ver”, es decir consigue tener una imagen
subjetiva de aquello que no ve, más aun si perdió la vista
siendo ya joven, tiene una idea clara de cómo son los objetos, y
también las cosas intangibles, de modo que tiene idea clara de
todo.
El ser humano “ciego” aun teniendo ojos para ver es aquel que es
incapaz de darle mérito a lo que tiene valor para muchas cosas,
valor ergo, valor monetario, valor intangible y valor
espiritual, pero esta persona no lo ve, no lo percibe, ni cuenta
se da de lo que tiene
La provincia de Islay es un enfermo que no quiere curarse, es un
ciego que no quiere “ver” simplemente se ha conformado con lo
que el destino le legó, atribuye a muchos factores su actual
situación, incluyendo sus autoridades, ya que esas autoridades
han sido elegidas por los pueblos, entonces le representan, pero
si son enfermos que no quieren curarse y ciegos que no quieren
“ver” pues habrán dejado de tener liderazgo, son simplemente
guiados por seres muy imperfectos o en todo caso guían al pueblo
a su deterioro y cada día ese pueblo ve que gana menos que por
más esfuerzos que haga siempre está en carencia de mucho, son y
se sienten explotados utilizados, pero no pueden mi quieren
hacer nada, siguen viviendo en esa lamentable situación son
otros los que consiguen crecer y encumbrarse, ellos no.
El pueblo puede sin necesidad de usar la violencia conseguir
resultados positivos, que desean el resultado de optimismos
encaminados a la praxis. La provincia tiene muchos bienes
materiales e inmateriales, pero existen elementos disociadores,
individuos que han confundido lo que es liderazgo con
caudillismo, el liderazgo lleva al desarrollo el caudillismo
lleva a un estancamiento en donde se benefician solo los
caudillos y eso es lo que ha venido sucediendo, peor aun si esos
caudillos resultan ser extraños, no propios de la localidad,
entonces tienen intereses torcidos sin identidad propia,
simplemente tienen ambiciones personales no es una ansia de
crecimiento con vista al futuro, solo miran un presente adornado
con dinero fácil no es un liderazgo con sacrificio y renuncia,
entonces surgirán más caudillos y entre todos se repartirán la
inflada torta. El liderazgo no haría eso, el líder tiene su
mirada puesta en el futuro, el presente es trabajo, orden,
respeto hasta sacrificio entonces la diferencia es clarísima,
notoria, sin embargo solo la verán sus contrincantes, aquellos
que lucharán solo por ese momentáneo, infructuoso e
intrascendente caudillaje.
Podrán esos caudillos propones trabajos, tareas pero inducirán a
una especie de esclavismo, no de resultados comunes, no de
frutos que signifiquen resultados de ganancias integrales, de
muchos no de poco y de grandes contenidos y objetivos.
La provincia de Islay tiene todo a su favor, es la calidad
humana lo que le hace falta, existen muchos caudillos y luchas
intestinas les piden transformarse en líderes simplemente
quedaran como cabecillas de movimientos que hasta podría sin ser
violentos y eso les acarreará destrucción temprana. La provincia
tiene todo a su favor, lamentablemente como malos enfermos e
invidentes sociales no pueden encontrar derroteros a través de
los cuales guiar a los demás, solamente tienen a su alcance
mecanismos diversos que les procurarán beneficios personales y
se llenaran de mentiras y esas palabras fluirán de sus bocas, y
adornaran sus discursos con palabras agradables pero vacías,
huecas, que no moverán a las masas, no las harán emocionar ni
convencerán o si lo consiguen pues serán emociones pasajeras,
luego vendrá nuevamente el desanimo y la abulia

Así se la han pasado 56 años desde aquel 1960 en que le fue
arrebatado el lanchonaje la calidad de bahía porque un imponente
puerto surge a la vista y ahora pasó a ser ajeno también, desde
el nuevo siglo, 16 años ajeno, en manos que lo consiguieron de
mala manera pero no se hace el menor esfuerzo por corregir lo
doloso de aquel contrato de concesión teniendo todas las pruebas
que trabajó arduamente mi amigo Javier para conseguirlas con un
equipo de congresistas y otros investigadores.
La provincia tiene armas muy valiosas y fuertes las cuales
podrían conseguir de saber usarlas resultados valiosos, pero no
ven, ni quieren curarse, están pidiendo represa pero no la
gestionan, están esperando que la minera la proponga entonces le
harán reverencias. Del mismo modo la mayor parte de la gente del
Valle de Tambo dejaron de aspirar a más se han conformado con
ser vendedores de insumos primarios, no quieren dar valor
agregado entonces tenemos tres debilidades. Un puerto que no
quiere regresar a sus dueños auténticos, un valle que no quiere
dar valor agregado y un balneario y además una ciudad dormitorio
sin camas. y se ha conformado con ser es balneario de dos meses
de vida.
Tres enfermo, tres invidentes, que deben cambiar, ojala alguien
lo consiga, ya no creo poder seguir con ustedes, ya que no me
han acogido, no se preocuparon por saber qué hacia aquí, apenas
unos cuantos lo hicieron, pero los más permanecieron en su
ceguera y en su dolencia, cuando los más cercanos incluso se
negaron a conversar, simplemente se hicieron negar como si no
hubiera dado cuenta.
|
|
|
Retornar a la página
índice de Mollendo |
|
.
Mollendo,
mollendino, mollendinos, Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo , Arequipa,
Peru, playas, verano, pesca, Catarindo, Matarani, Castillo Forga, Costanera,
turismo, universidad san agustin, Mollendo, mollendino, mollendinos,
Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo , Arequipa, Peru, playas, verano, pesca,
Catarindo, Matarani, Castillo Forga, Costanera, turismo, universidad san agustin,
Mollendo, mollendino, mollendinos, Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo ,
Arequipa, Peru, playas, verano, pesca, Catarindo, Matarani, Castillo Forga,
Costanera, turismo, universidad san agustin, Mollendo, mollendino, mollendinos,
Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo , Arequipa, Peru, playas, verano, pesca,
Catarindo, Matarani, Castillo Forga, Costanera, turismo, universidad san agustin,
Mollendo, mollendino, mollendinos, Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo ,
Arequipa, Peru, playas, verano, pesca, Catarindo, Matarani, Castillo Forga,
Costanera, turismo, universidad san agustin, Mollendo, mollendino, mollendinos,
Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo , Arequipa, Peru, playas, verano, pesca,
Catarindo, Matarani, Castillo Forga, Costanera, turismo, universidad san agustin,
Mollendo, mollendino, mollendinos, Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo ,
Arequipa, Peru, playas, verano, pesca, Catarindo, Matarani, Castillo Forga,
Costanera, turismo, universidad san agustin, Mollendo, mollendino, mollendinos,
Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo , Arequipa, Peru, playas, verano, pesca,
Catarindo, Matarani, Castillo Forga, Costanera, turismo, universidad san agustin,
Mollendo, mollendino, mollendinos, Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo ,
Arequipa, Peru, playas, verano, pesca, Catarindo, Matarani, Castillo Forga,
Costanera, turismo, universidad san agustin, Mollendo, mollendino, mollendinos,
Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo , Arequipa, Peru, playas, verano, pesca,
Catarindo, Matarani, Castillo Forga, Costanera, turismo, universidad san agustin,
Mollendo, mollendino, mollendinos, Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo ,
Arequipa, Peru, playas, verano, pesca, Catarindo, Matarani, Castillo Forga,
Costanera, turismo, universidad san agustin, Mollendo, mollendino, mollendinos,
Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo , Arequipa, Peru, playas, verano, pesca,
Catarindo, Matarani, Castillo Forga, Costanera, turismo, universidad san agustin,
Mollendo, mollendino, mollendinos, Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo ,
Arequipa, Peru, playas, verano, pesca, Catarindo, Matarani, Castillo Forga,
Costanera, turismo, universidad san agustin, Mollendo, mollendino, mollendinos,
Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo , Arequipa, Peru, playas, verano, pesca,
Catarindo, Matarani, Castillo Forga, Costanera, turismo, universidad san agustin,
Mollendo, mollendino, mollendinos, Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo ,
Arequipa, Peru, playas, verano, pesca, Catarindo, Matarani, Castillo Forga,
Costanera, turismo, universidad san agustin, Mollendo, mollendino, mollendinos,
Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo , Arequipa, Peru, playas, verano, pesca,
Catarindo, Matarani, Castillo Forga, Costanera, turismo, universidad san agustin,
Mollendo, mollendino, mollendinos, Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo ,
Arequipa, Peru, playas, verano, pesca, Catarindo, Matarani, Castillo Forga,
Costanera, turismo, universidad san agustin, Mollendo, mollendino, mollendinos,
Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo , Arequipa, Peru, playas, verano, pesca,
Catarindo, Matarani, Castillo Forga, Costanera, turismo, universidad san agustin,
Mollendo, mollendino, mollendinos, Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo ,
Arequipa, Peru, playas, verano, pesca, Catarindo, Matarani, Castillo Forga,
Costanera, turismo, universidad san agustin, Mollendo, mollendino, mollendinos,
Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo , Arequipa, Peru, playas, verano, pesca,
Catarindo, Matarani, Castillo Forga, Costanera, turismo, universidad san agustin,
Mollendo, mollendino, mollendinos, Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo ,
Arequipa, Peru, playas, verano, pesca, Catarindo, Matarani, Castillo Forga,
Costanera, turismo, universidad san agustin, Mollendo, mollendino, mollendinos,
Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo , Arequipa, Peru, playas, verano, pesca,
Catarindo, Matarani, Castillo Forga, Costanera, turismo, universidad san agustin,
Mollendo, mollendino, mollendinos, Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo ,
Arequipa, Peru, playas, verano, pesca, Catarindo, Matarani, Castillo Forga,
Costanera, turismo, universidad san agustin, Mollendo, mollendino, mollendinos,
Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo , Arequipa, Peru, playas, verano, pesca,
Catarindo, Matarani, Castillo Forga, Costanera, turismo, universidad san agustin,
Mollendo, mollendino, mollendinos, Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo ,
Arequipa, Peru, playas, verano, pesca, Catarindo, Matarani, Castillo Forga,
Costanera, turismo, universidad san agustin, Mollendo, mollendino, mollendinos,
Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo , Arequipa, Peru, playas, verano, pesca,
Catarindo, Matarani, Castillo Forga, Costanera, turismo, universidad san agustin,
Mollendo, mollendino, mollendinos, Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo ,
Arequipa, Peru, playas, verano, pesca, Catarindo, Matarani, Castillo Forga,
Costanera, turismo, universidad san agustin, Mollendo, mollendino, mollendinos,
Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo , Arequipa, Peru, playas, verano, pesca,
Catarindo, Matarani, Castillo Forga, Costanera, turismo, universidad san agustin,
Mollendo, mollendino, mollendinos, Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo ,
Arequipa, Peru, playas, verano, pesca, Catarindo, Matarani, Castillo Forga,
Costanera, turismo, universidad san agustin, Mollendo, mollendino, mollendinos,
Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo , Arequipa, Peru, playas, verano, pesca,
Catarindo, Matarani, Castillo Forga, Costanera, turismo, universidad san agustin,
Mollendo, mollendino, mollendinos, Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo ,
Arequipa, Peru, playas, verano, pesca, Catarindo, Matarani, Castillo Forga,
Costanera, turismo, universidad san agustin,