|
60 años de abandono administrativo. y corrupción enseñoreada
Me refiero a lo que vi., viví y me consta.
Artículo actualizado en marzo 2023.

Jorge Paredes Romero
Periodista y Humanista peruano
Perú 2023, hay más injusticias que en 1959, es decir han pasado 64 años y Perú ha empeorado, no hay salud, ni educación, etc.
La salud está mal atendida, la educación abandonada, no hay trabajo, la seguridad está descuidada, la ciudadana y la previsional.
La corrupción ha copado las instituciones, a los tres poderes del estado, oficinas públicas, incluso las escuelas y universidades; las relaciones entre la ciudadanía y el estado están deterioradas a todo nivel, en oficinas públicas, de impuestos, policial, judicial, servicios, etc.
En una conferencia que di a padres de familia el año 1959, invitado por el Padre Alfonso Castro, en el Salón Parroquial de la Inmaculada Concepción en Mollendo, tenía entonces 16 años de edad, hice una promesa, luchar por Justicia Social.
Por entonces yo cursaba el 4to. año de secundaria en el Colegio Nacional "Deán Valdivia" de Mollendo y había fundado el semanario "La Razón"
Años después, cuando estaba por culminar la carrera de Psicología en la "Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, UNSA, el año 1971, publiqué un ensayo titulado "La casa del jabonero" y también daba conferencias, acompañado por un sacerdote comisionado por el Ministerio del Interior, estaban interesados en el tema carcelario.
En una de esas disertaciones, en el Teatro Ateneo, confronté enérgicamente a jueces y vocales del Poder Judicial y denuncié la corrupción existente ya, lo cual produjo murmullos, también solicité la creación de la especialidad de Psicología Jurídica y la reforma penal en el país.
Como parte de la lucha contra la corrupción y por una mejor educación, propuse una reforma educativa con la corriente Holistica en su esencia.
Finalizó el año 1971, el ensayo se vendía en puestos de periódicos , dejé ejemplares en bibliotecas, seguía dictando charlas y conferencias, presentaciones en radios, TV, etc.,pero en agosto de 1972 un extraño accidente automovilístico en la Quebrada de Guerreros, me dejó paralizado hasta el día de hoy, mayormente estoy en cama, por la vulnerabilidad de mi salud. Antes de ese accidente sufrí dos atentados, primero fui atropellado en una calle arequipeña sin mayores consecuencias, en otra oportunidad el auto en el que viajaba con amigos de Arequipa a Mollendo, a la altura de La Pampa de la Joya, fuimos embestidos, mas la pericia del conductor evitó el desenlace.
Después del accidente, más de un año hospitalizado, transcurrieron años estudiando y realizando investigaciones diversas, fruto de ello desde el 15 de enero del 2002 empecé a escribir una serie de artículos que están en red, hay más de 1,200 artículos sobre temas diversos, en donde propongo siempre una reforma educativa en base al holismo y otras ideas, pero no soy escuchado.
Estoy terriblemente decepcionado de los políticos que han administrado Perú estos 64 años, no han conducido al país a un desarrollo en base a sus riquezas, las cuales han venido siendo saqueadas. Perú es rico aun, pero necesita ser gobernado y administrado con sabiduría y patriotismo.
A Perú lo han venido empobreciendo, han permitido la corrupción, han dejado que las transnacionales lo hayan saqueado y lo siguen haciendo de muchas maneras, una de ellas la minería, que a su vez está destruyendo el país y la agricultura, también el ecosistema. La minería recibe amplio apoyo estatal, no obstante estar liberada de impuestos desde hace muchos años(?) y estar causando enorme daño. Con decirles que han sido inventariados cerca de 9 mil relaves, pero hay más, se imaginan? Cada relave es un gran peligro...
.
Pero estos políticos en cambio han enriquecido, cuando hablan de crecimiento se refieren a ellos y a las empresas que han apadrinado sus indecentes carreras electorales, mientras las familias siguen solo sobreviviendo y compartiendo una vida indigna e injusta.
Entonces yo acusó a estos políticos, que hoy mismo se han enseñoreado en sus cargos, los cuales poseen porque se hicieron elegir con vanas promesas que nunca cumplieron. Por ejemplo el Valle de Tambo espera por más de 30 años una represa, la cual ha sido prometida por varios políticos y candidatos. Incluso hay un congresista por la región, dedicado a promover la minería y no se preocupa por esa represa. Vaya representatividad!!! De esa represa depende la región, a mi juicio, detrás de esa negativa habrían voluntades mineras, no creo equivocarme.
Acuso a un estado que ha condenado a un ciudadano a sobrevivir con un salario mínimo vital de 1,025 soles, lo cual no alcanza para una familia promedio de 4 personas en sus gastos mínimos, entonces la madre se ve obligada a salir a trabajar, dejando a sus niños solos, que "se alimentan" en el comedor popular, están expuestos muchas veces a la delincuencia, las malas juntas y accidentes, como también a una mala alimentación y salud expuesta. (A mi juicio, esto obedece a directivas del Sistema), todo esto ocasiona graves problemas sociales visibles, wqu también serían parte de un macabro plan destructivo social.
Un pensionista ONP recibe promedio 500 soles mensuales y una viuda 250 soles, si tiene suerte de acceder, ya que hay casos que han sido injustamente denegadas.
.
No hay trabajo, porque el desarrollo ha sido intencionalmente frenado, al impedirse haya agroindustria, mar industria, industria pecuaria, etc., lo cual permitiría DAR VALOR AGREGADO a nuestros productos y no tener que exportarlos tal cual son cosechados, mediante los condicionantes TLC. No hay banca de fomento, sencillamente porque el BCR no compra oro para reserva, conforme lo dictamina su ley orgánica, compran moneda extranjera y securities.
Si se diera valor agregado a la producción agrícola, pesquera y pecuaria, en el país habrían millones de puestos de trabajo, mayores ingresos a productores y al fisco, sin embargo Alicorp por ejemplo, importa papa precocida por años, en vez de crear Plantas agroindustriales en el país, ya que somos productores de papa. Yo considero que eso es maldad y freno al desarrollo.
La seguridad está dedicada a brindar respaldo a las mineras, mientras las calles están abandonadas, sin policías, la ciudadanía está a merced de la delincuencia. La represión es descarnada y sangrienta, hay fallecidos... Allí si hay policías por miles y también fuerzas armadas.
La seguridad previsional está desde 1993 en manos de las AFP, quienes se han adueñado del ahorro de más de 8 millones de trabajadores, gracias a una ley del gobierno de entonces. Muchos dicen sería una estafa, pero nadie, gobierno, legislativo, poder judicial hace algo al respecto..
Entonces acuso a todos los políticos que desde 1959, según mis observaciones, seguro otros tendrán una visión más amplia, han dejado de lado la responsabilidad de gobernar, de representar, de legislar y hacer sana justicia, de educar y dar sanidad.
Acuso a quienes corresponda, haber abandonado la sanidad curativa y solo se han dedicado a una medicina paliativa, peor aún, a promover la cronicidad de males agudos por ser mal atendidos. La poderosa industria farmacéutica se preocupa por fabricar "medicinas paliativas" mas no curativas. Existen serias denuncias a nivel mundial sobre este tema, pero nadie del sector salud ha dicho esta boca es mía. La doctora Ghislaine Lanctot, canadiense por denunciar este tema ha sido retirada su licencia de médico, su libro lo pueden descargar de:
www.peruesmas.com/lamafiamedica.pdf
Acuso a ministros de educación, que han descuidado la actualización de una sana educación, que por el contrario se ha congelado a épocas anacrónicas y se han dedicado solo a proveer peones y técnicos de mando medio, no hay desarrollo de capacidades ni creatividad, el estudiante no reflexiona, solo repite conceptos y aplica fórmulas para resolver problemas, sin conceder espacio para la investigación, para el emprendimiento. La currícula ha sido reducida, varias asignaturas han desaparecido, el horario se ha reducido, la infraestructura está descuidada y no acorde al paso del tiempo y avance de la tecnología, la cual incluso estaría siendo mal utilizada, por falta de orientación y eso está ocasionando un grave daño social y psicológico, muy del agrado del Sistema.
Hay mucho de que hablar para fundamentar mi acusación, lo cual se refleja en un país desinformado, medieval y con una balanza comercial deficitaria.
Se requiere urgentemente restaurar la Constitución de 1979 y ya después una Asamblea Constituyente y luego en Elecciones generales,
tener un gobernante nacional, con identidad y patriotismo, que recupere valores y dignidad y posicione al país en el sitial que históricamente le corresponde.
Jorge Paredes Romero
Periodista y humanista peruano
www.peruesmas.com



|
|